Los colchones de hormigón encapsulado son una solución resistente y durable para la protección contra la erosión.
Compuesto por un encofrado de geotextil no tejido y concreto de agregado fino, su versatilidad le permite adaptarse a cualquier tipo de topografía y aplicación.
Una ventaja de este sistema es la posibilidad de instalarse bajo agua sin necesidad de construir diques secos o ataguías.
TechRevetment® tiene excelentes rendimientos de instalación, superando alternativas convencionales y logrando una protección contra la erosión más eficiente y duradera.
Los geotextiles no tejidos están compuestos por fibras de polipropileno intertrabadas y presentan excelentes características hidráulicas y resistentes.
Sus principales funciones son la filtración y la separación de suelos – permiten el paso del agua a la vez que retienen las partículas de suelo fino-, protección ante daños y control de erosión.
Los geotextiles tejidos se fabrican a partir de fibras sintéticas de alta tenacidad que se entrelazan para formar una estructura estable con buena resistencia mecánica.
El geotextil tejido se utiliza para separar capas de suelo, reforzar suelos blandos, controlar la erosión y para facilitar el drenaje y la filtración del agua.
Las geogrillas están formadas por filamentos o bandas de polímeros, dispuestos en una configuración de rejilla.
Pueden ser uniaxiales o biaxiales y estar compuestas de diversas materias primas como poliéster, polipropileno, poliamida, polivinilo de alcohol, etc.
Son utilizadas para reforzar suelos y brindar estabilidad a estructuras, ya que pueden distribuir las cargas de manera más uniforme, prevenir asentamientos diferenciales y controlar la deformación del terreno.
Las geogrillas asfálticas son materiales especialmente diseñados para aumentar la vida útil de las carreteras y prevenir la propagación de grietas a través del pavimento.
Se encuentran revestidas con material bituminoso para garantizar su adherencia con la mezcla asfáltica.
Pueden ser tanto de poliéster como de fibra de vidrio y sus resistencias llegan hasta los 200 kN/m.
Las geoceldas son estructuras celulares tridimensionales fabricadas con polietileno de alta densidad y soldadas en las uniones para formar sistemas de confinamiento celular.
Estas soluciones se utilizan para estabilizar superficies y prevenir la erosión .
Se adaptan fácilmente a las características del terreno y permite el relleno con suelo, piedras u otros materiales disponibles, cumpliendo con los requisitos ambientales, estéticos y de carga específicos .
Los geocompuestos drenantes son un material geosintético conformado por una o más capas de geotextil y un núcleo de drenaje interno con una gran relación de vacíos. Están diseñado para facilitar la evacuación rápida del agua en suelos y estructuras.
Al implementarlos en obras civiles, se previene la acumulación indeseada de agua y/o líquidos que comprometen tanto los suelos como las estructuras, asegurando un manejo eficiente del exceso de agua y contribuyendo a la durabilidad de las soluciones.
TerraLine® GCL es un geocompuesto conformado por bentonita de muy baja permeabilidad contenido por geotextiles y geomembranas.
Su función es actuar como barrera hidráulica ante el agua, lixiviados u otros líquidos y gases.
Debido a la estricta gestión de calidad durante su fabricación y el riguroso control durante la instalación, este producto es apto para proyectos de alto riesgo ambiental.
TerraDyke® es una solución compuesta por tubos de geotextil rellenos con suelo combinando las ventajas de los geosintéticos y el uso de recursos disponibles localmente.
Se pueden disponer en obra como elementos estructurales independientes, o como un conjunto de tubos superpuestos.
Se rellenan hidráulicamente por bombeo con una mezcla de agua y arena para constituir defensas y barreras; y también pueden utilizarse para el tratamiento de aguas residuales, con fines de deshidratación de lodos.